Entradas

Imagen
GERENCIA EDUCATIVA y USO DE HERRAMIENTAS TIC Las TICS se utilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza aprendizaje, tanto por parte del Gerente Educativo como por el alumnado, sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación de información, pero las TICS pueden aportar algo más al sistema educativo, ahora en día este tema tiene un gran auge teniendo progresivamente una mayor repercusión en la sociedad en general y, en particular, en el ámbito educativo. Este nuevo mundo tecnológico, si bien presenta grandes ventajas, también genera algunos inconvenientes. Las TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otroa barcan un abanico de soluciones muy amplio. Álvarez, L. (2004), expresa: Los recursos tecnológicos son aquellos empleados como herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un co...

El Liderazgo Pedagógico

Imagen
EL LIDERAZGO PEDAGOGICO: “EL LIDER EDUCATIVO DEBE SER CAPAZ DE IDENTIFICAR LAS ÁREAS EN LAS QUE SUS PROFESORES NECESITAN MAS APOYO” El líder Educativo ahora en día juega un papel muy importante el cual impacta estableciendo metas y altas expectativas, las metas se convierten con las áreas que necesitan mejora en la enseñanza y aprendizaje no podemos dejar aun lado la planificación pedagógica la cual debe de ser manera integral y de alta calidad y preocuparse porque los estudiantes estén conscientes de los resultados esperados de su aprendizaje y que tanto ellos como los docentes sepan monitorear si se están alzando los objetivos Institucionales. La necesidad de desarrollar las capacidades de los lideres con lleva que las mejoras no perduran en el tiempo sin un liderazgo eficaz. Las características personales de los líderes son los atributos relativamente estables que hacen que cada persona sea única, entre otros sus rasgos físicos, sociales y psicológicos, posee la habilidad de sab...

LA AUTONOMIA COMO NUEVO MODELO DE REGULACION

Imagen
  GESTIÓN  BASADA EN LA ESCUELA   Cada es mayor la preocupación y la necesidad de mejorar el desempeño de los alumnos y establecer esquemas más eficientes para la organización y la dirección de los centros educativos, lo cual promueve una motivación a diseñar y plantear diversas alternativas de gestión educativa. Ante la urgencia ya la presión por mejorar el desempeño de las instituciones educativas, en algunos países se ha fomentado uno o varios esquemas en el marco de opciones de política educativa más amplias, que pueden ir desde un ajuste estructural que incluye modificaciones radicales como la descentralización o la privatización, hasta la implementación de estrategias como la introducción de cambios en la forma de administrar los centros educativos. Un ejemplo de ello es la Gestión Basada en la Escuela. Plantea un cambio radical en la estructura de gobierno escolar y una trasformación extrema en la relación entre alumnos, profesores, administrativos, comunidad y e...

APLICACION TECNOLOGICA PARA MEJORAR LA GESTION EDUCATIVA.

Imagen
  INNOVAR EN EDUCACION USANDO TIC     En un mundo cambiante donde la teconología produce mejoras cada vez, hace también necesarias las mejoras en educación, lo que sugiere que las escuelas deben ser más rápidas de manera tal que permitan que la innovación prospere dentro de ellas, intentando dar respuesta a las demandas y necesidades de la sociedad actual. "Sólo cambian, innovan, se transforman, aquellas escuelas en las que se reconocen las carencias, que detectan sus imperfecciones y atrasos, y que toman decisiones para superarlas con una actitud proactiva (Aguerrondo, Lugo, Rossi, 1999)." Por qué innovar en educación? Porque es necesario innovar. No se puede negar que cada vez los estudiantes necesitan que el docente vaya a la par con las nuevas tecnologías adecuadas a su contexto social y además les permite improvisar y desarrollarse dentro de su misma profesión. Permite que tanto el docente como el estudiante y toda la estructura institucional sean innovadores lo que ...

DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Imagen
  LOS COMPONENTES ORGANIZATIVOS COMO REFERENTES.   Entre los componenetes organizativos en una institución podemos encontrar factores internos como externos. Entre los factores internos se mencionan entre los más destacados: La dimension estática, que hace referencia a los objetivos, estructura y sistema relacional. La dimension dinámica que se refiere a la Dirección y funciones organizativas. Las concepciones que se aplican en su ordenación. La influencia del entorno. Sin embargo para que una organización funcione adecuadamente es necesario que todos trabajen bajo la misma visión y misión y que se conozcan los objetivos de la institución, de lo contrario surgiran diferencias o disfunciones ya sea porque no hay una evoluición rápida de las estructuras paralela a los cambios de objetivos o bien porque no se comparten los mismos valores entre las personas. Por ello el trabajo del director es esencial para lograr medidas de acción que eviten o disminuyan dichas disfuncione...
Imagen
  Una de las funciones del gerente educativo es transformar la institución para mejorar los aprendizajes, la calidad educativa y optimizar los procesos, razón por la cual   este tema me llama la atención de poder conocer más ampliamente, se convierte en un promotor de procesos de cambio e innovación  educativa  para la realización del desempeño administrativo,   como la forma de garantizar la continuidad  educativa , rompen los viejos paradigmas y toma la bandera de la excelencia y la calidad   a la vez diseña la estrategia institucional para concretas las aspiraciones colocadas en el PEI.   El gerente educativo tiene una misión y visión, mucho más concreta y muy específica para poder ejecutar planes de acción y ejercer un liderazgo que pueda ser considerado como   un una persona ejemplar pero sobre todo   fomentar el cambio y la creatividad. Se trata de un proceso que busca influir, guiar y dirigir a los docentes y todos los sujetos...

GERENCIA EDUCATIVA. ESCUELAS ADMINISTRATIVAS.

Imagen
  S er gerente educativo de una institución no es una tarea fácil, debe tomar en cuenta muchos aspectos administrativos, y además, debe poseer ciertas características para poder desempeñar dicha función con gran eficacia, algunas de ellas ya son innatas de cada person a y que han sido aprendidas durante la vida y otras deberá desarrollarlas con el tiempo y el desempeño. Es necesario que el gerente educativo tenga sus propios valores que le permitan desarrollar su función de forma adecuada, ya que no estará solo, sino que debe recordar que trabajara de la mano con un grupo de personas que estarán a su cargo, así como relaciones con estudiantes, padres de familia y la comunidad misma, por lo tanto debe tener en cuenta todos los aspectos que conllevan las relaciones humanas. Entre los valores a considerar con los que debe contar se mencionan convivencia, autoestima, honestidad, amor, respeto, solidaridad, responsabilidad. Es necesario mantener estos valores para un buen desempeñ...